lunes, 11 de julio de 2011

Búsqueda de archivista, 07/2011Colecciones

Especiales y Archivos
La Biblioteca de la Universidad de San Andrés está iniciando una búsqueda para incorporar al sector Colecciones Especiales y Archivos una persona con las siguientes características:
Formación profesional (excluyente)¨
Carreras universitaria o terciaria en Archivología Perfil general (excluyente)¨
Dominio de idioma inglés, oral y escrito ¨
Dominio de Windows y todas sus aplicaciones¨
Muy buena redacción propia¨
Buena disposición para atención al público¨
Habilidad manual¨
Posibilidad de cargar y trasladar bultos de hasta 15 kg¨
Habilidad para realizar tareas de investigación¨
Posibilidad de trabajar en ambientes con polvo (no alérgicos)¨
Capacidad para trabajar en ámbitos cambiantes y de fácil adaptación Formación profesional extra (no excluyente)¨
En las siguientes áreas: historia, bibliotecología,¨
Diseño gráfico y marketing¨
Cursos o talleres en tratamientos de conservación de papel Experiencia (excluyente)¨
En organización y descripción de archivos (1 año) Algunas de las tareas a desarrollar¨ Organización y descripción de archivos (empresas, personales, institucionales) utilizando normas ISAD (G)¨
Atención a usuarios¨
Catalogación de libros y publicaciones periódicas¨
Redacción de informes, descripción de archivos¨
Investigación sobre los archivos de personas o instituciones ¨
Conservación y preservación. Desarrollo de algunos tratamientos básicos. Seguimiento de intervenciones
Horario: de lunes a viernes, 8 horas a convenir
Lugar: Campus Universidad de San Andrés – Victoria, San Fernando
Contrato: por 3 meses, con posibilidades de renovar por 3 meses más e incorporación a planta permanente.
Por favor, enviar CV detallado y nota explicando por qué se considera que es solvente para realizar dicho trabajo y remuneración pretendida a: spiga@udesa.edu.ar ó asaladino@udesa.edu.ar
Muchas gracias. Lic. Andrea SaladinoDirectora
Biblioteca Max von BuchUniversidad de San AndrésVito Dumas 284 – (B1644BID)
Victoria, Buenos Aires - Argentinaasaladino@udesa.edu.arTel: (54 11) 4725-7058Fax: (54 11) 4725-7027http://biblioteca.udesa.edu.ar/ http://biblioudesa.blogspot.com/ __._,_.___

jueves, 2 de junio de 2011

Entre los días 26 de junio y 1º de julio próximo se llevará a cabo laXIIº Semana Nacional de Cartografía en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde

Entre los días 26 de junio y 1º de julio próximo se llevará a cabo laXIIº Semana Nacional de Cartografía en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se desarrollarán diversas actividades para la difusión de la Cartografía, en la que se programa presentar variantes tecnológicas relacionadas con la disciplina. Para ello, se convocará a instituciones de todos los niveles educativos, empresas, profesionales y al público en general a compartir sus experiencias en investigaciones, presentaciones académicas, servicios a la comunidad y desarrollos.

El programa consiste en reuniones temáticas que expresarán distintas visiones de la Cartografía, iniciando la Semana el domingo 26 de junio festejando el “Día de la Cartografía”, con un mensaje a los Socios y a las instituciones que se suman en distintos lugares del país con eventos relacionados.
El lunes 27 de junio a partir de las 18h se inaugurarán exposiciones temáticas y técnicas con el lema “Cartografía es Arte”, las muestras estarán referidas al Concurso de dibujo Barbara Petchenik, al Concurso de fotografía “Cartografía es Arte”, a la Exposición de Mapas antiguos, a Afiches de Instituciones académicas y a expresiones artísticas en las que la Cartografía es protagonista. Posteriormente se dictará una Conferencia sobre Cartografía histórica y se entregarán los reconocimientos a los premiados por los concursos. Para ver bases del concurso de fotografía:http://www.centroargentinodecartografia.org/http://www.fotorevista.com.ar/Concursos/Concurso-Fotografia-1-Concurso-La-Cartografia-es-Arte_AR-110610-130008.html El miércoles 29 de junio, por la mañana, bajo el lema: “Cartografía es Educación”se expondrán diferentes proyectos desarrollados por organismos, empresas y establecimientos educativos, relacionados con tareas académicas cartográficas, cartografía táctil, servicios a la comunidad, dirigidas a alumnos y docentes de todos los niveles y a público interesado en general. El viernes 1º de julio por la mañana, se realizarán presentaciones de empresas, organismos e instituciones sobre nuevas tecnologías, sobre temas relacionados con la Cartografía digital, satélites, GPS, radar, fotogrametría, SIG, IDE, etc., en el marco de “Cartografía es Tecnología” El mismo día, por la tarde, la “Cartografía es Futuro” a través de una Mesa redonda, con exposiciones y debate referido al tema con representantes de organizaciones relacionadas con la Cartografía, en sus distintos perfiles: académico, institucional, empresario, profesional. Para finalizar con la XIIº Semana Nacional de la Cartografía, se efectuará la clausura de las Muestras y se expondrán las Conclusiones de las actividades realizadas. Informes: eventos@centroargentinodecartografia.org

martes, 11 de enero de 2011

Bibliotequera: SER BIBLIOTECARIO

Bibliotequera: SER BIBLIOTECARIO: "Cuando uno elige una carrera, que es su vocación, se entrega a ella con cada fibra de su ser. No se es médico las seis u ocho horas que se e..."

En mi intento de abandonar los vestigios del dolor que carga mi alma me puse a escribir mis amarguras, mis tristezas y unos destellos de conformidad con la vida, con Dios y los demás. Bitácora del dolor es la conjugación de las palabras que se ahogan en la garganta cuando solo te acompaña la soledad, cuando en un cuarto vacío y oscuro, se vuelven solo silencios. Y se dibuja en la mente las formas de terminar con el sufrimiento de una vez por todas, y navegan en tu mente las locas ideas de tu infierno personal. En las palabras comulgan todos dolores haciéndose presentes en todas sus formas, porque al dolor físico lo acompaña un alma pariendo sufrimientos, que trae una mente desde ya hace mucho tiempo. Así mente, cuerpo y alma, solo comparten eso, “el dolor”.